*** Entrevista con el Santero Jonathan Rosales
Por Francisco A. Avila
La tarde es gris y fría. La cita para esta entrevista tiene lugar en el consultorio del joven santero Jonathan Rosales, quien desde hace siete años es creyente de la religión que conocemos como Santería y de la cual, gracias a un nivel superior adquirido dentro de la religión puede ser una clase de guía espiritual, pero también de practicar ritos esotéricos de los cuales vive. Me recibe y es inevitable notar cierto halo de misticismo en sus modos, en su tono de voz, sus ademanes y su actitud; inspira respeto; se encuentra totalmente vestido de blanco; el cabello a rape enmarca sus rasgos que si bien son finos adquieren una fuerza y dureza un tanto extraña. Me invita a pasar y me conduce hasta la habitación en la que regularmente hace sus consultas. No es un sitio lúgubre, hay muchas flores y frutas alrededor de las imágenes y figuras que representas a los santos de su religión.
¿Cuáles fueron las circunstancias de tu vida que te llevaron a acercarte a
Cuando yo tenía tres años mi abuela fallece, a partir de entonces comienzo a tener convulsiones, fiebres muy altas, sonambulismo; me llevaron a mil y un doctores, me practicaron encefalogramas todo ese tipo de pruebas y nunca encontraron nada; sólo un doctor dedujo que tenía demasiada electricidad en el hemisferio izquierdo. Yo no recuerdo muchas de las convulsiones, decía mi mamá que sufría fiebres de casi de cuarenta grados; decía que veía a mi abuela, que veía muertos, gente que mi familia obviamente no veía.
Me comenzaron a dar medicina para epilépticos, pero siempre he sido una persona muy inquieta y esa medicina sólo me dormía todo el día y aún así no me controlaba, continuaban las fiebres y las alucinaciones. Fue entonces cuando mi mamá decidió llevarme con una persona que practicaba el esoterismo, esa fue la única forma en la que me pudieron controlar y nos explicaron que no es que yo estuviera loco ni enfermo, sino que yo poseía ciertos dones, ciertas virtudes que me permitían ver la vida desde otro punto de vista. Fue así como comencé a interesarme en este asunto.
¿Cómo fue tu acercamiento a esta práctica?
Empecé estudiando lo que se conoce como Alta Magia, prácticas de acuerdo a los demonios, todos los elementos oscuros de la naturaleza. En
Después me enseñaron la lectura de la baraja inglesa y el tarot. Una vez perfeccionadas estas mancias comencé a registrar gente.
Conocí
Fue así hasta que conocí un nuevo padrino. Con él ya hubo entrega de santos, que son los principales guerreros de la religión: Elegua, el señor que abre y cierra los caminos; Ogún, el señor de los trabajos rudos, de la salud de la fortaleza; Ochosi el señor de la justicia y Osun que es el sostén del alma del Santero. Antes de esto yo estuve seis meses viendo como hacían todos los ritos que conlleva la religión, a mi me daba mucho miedo, por el tipo de prácticas y matanzas que se hacen. Obviamente cuando va pasando el tiempo comprendes el porque de las matanzas y de todo en general.
Posteriormente me coronaron Santo. Cuando tú entras en la religión hay varios niveles, el primero, es el de Aleyo que significa iniciado, aquí sólo recibes collares, guerreros, pero no tienes la autoridad para hacer matanzas o de consultar a la gente por el intercambio de energía. El coronar santo es una ceremonia que dura siete días, su nombre real es cariocha. De ahí se define que Santo rige tu cabeza, tu ángel guardián. Yo tengo hecho Yemaya que es la diosa de los mares, su color es el azul y el blanco; el azul por las aguas y el blanco por la sal; es dueña de todas las riquezas; es la madre de toda la humanidad porque la vida se origina en el mar. Mi papá es Changó que es el dios del rayo y del trueno. Cuando recibes tus santos debes de estar un año en lo que se conoce como Yaborage. Durante este año tienes ciertas prohibiciones; por ejemplo, no puedes tener sexo, no puedes drogarte, tienes que vestir siempre de blanco, no puedes verte al espejo, no puedes tocar a la gente, en fin. Transcurrido este año tu padrino te da libros te enseña las tiradas del caracol, las formas adivinatorias de la religión que se conoce como Obi. Así es como te conviertes en Iguoro que significa santero; al obtener este nivel te esta permitido consultar gente, entregar collares, hacer matanzas, etc.
¿Por qué el cambio de Alta Magia a
¿Cuales son las satisfacciones y los sin sabores que te ha dejado esta práctica?
Son muchas las satisfacciones, una de ellas es la paz espiritual de la que te hablaba. Cuando tú entras a la religión, en muchos conflictos, en muchas situaciones negativas que vives, de alguna manera las delegas a los santos, le entregas a ellos tus conflictos y de alguna manera ellos lo resuelven; energéticamente ellos abren los caminos o cierran los caminos ante cierta negatividad.
Una parte negativa es que adquieres grados de videncia, de presentir las cosas, de saber lo que la gente siente. Es una parte triste porque, por ejemplo, si tienes una pareja, sabes las potencias negativas que puede tener, sabes si te puede ser infiel o que no crea en ti, que te diga una cosa y en realidad sea otra. Esa parte yo creo que es la parte más triste porque te lleva de cierta manera a hacerte frío y calculador, reservado ante muchas personas. Pierdes esa chispa de no conocer lo que va a pasar, de enamorarte, de no saber lo que va a venir, de vivir el momento. Conlleva tristeza, a veces puedes estar reunido con tu familia y sabes lo que piensa realmente cada uno, en esa forma es triste porque conoces en el verdadero rostro de las personas.
Entonces ¿crees que
No es tanto que no confíes sino que sabes a lo que le tiras. Si tú conoces a alguien hoy, no sabes que tipo de gente es, lo que te pueda hacer, etc., yo sí. No es tanto que no confíes en las personas, más bien comienzas a confiar en el futuro, en lo santos. Y realmente hay formas de comprobar, tú preguntas algo y suceden las cosas.
Esta religión,
En la última década la religión a tenido una gran proliferación, y una de las cosas que yo creo ha ayudado es el sincretismo con ciertos santos católicos. Este sincretismo nace en Cuba, debido a la opresión y al tratar de aniquilar esta religión considerada profana. Sin embargo, aquí en México, igual que en la religión católica hay un gran manejo de dinero y por tanto el conocimiento se guarda muy celosamente; hay gente que no te enseña todo por miedo a que lo superes o que aprendas algo y te vayas a formar tu propio pueblo, que es la gente a la que consultas e inicias en la religión.
Esta parte mística y esotérica de la religión (de
Esta religión es muy interactiva con las personas; los ritos son individuales, si tu vas a una iglesia la bendición es para todos, aquí es distinto porque hay un pacto con el santo, no siempre hay sacrificios, no siempre hay sangre de por medio; tú puedes hablar con el santo y pedirle ayuda con flores, de alguna manera te ayuda psicológicamente a desahogarte porque no es lo mismo que tú estés en una iglesia con muchísimas personas donde obviamente no existe esa apertura de tu corazón y eso yo creo que ayuda mucho a que muchas personas se acerquen a esta religión precisamente por eso, por la potencia que tiene desahogarte con un santo o ante ti mismo y ver realmente lo que tienes y lo que estas viviendo. De alguna manera esta más abierto el conocimiento, por lo menos yo así lo hago, sabes lo que es una fuerza natural, sabes lo que es cada santo y el acercamiento que puedes tener con él.
Sabes que hay gente que no cree en estas prácticas, que piensan que todo es un asunto psicológico de la gente ¿cuál es tu defensa ante este tipo de cuestionamientos?
A esta gente le explicas que no estamos formados sólo de materia, ni de cosas mecánicas o matemáticas, que hay una parte espiritual. Tú no le dices a las personas va a mejorar su situación económica o su marido no la va a dejar, porque hay situaciones que deben pasar. Cuando tú consultas a alguien no siempre le dices, usted esta mal por envidias o por brujerías, no; muchos de los signos, de los oráculos te dicen que la persona es la negativa, la conflictiva que por su propia cuenta se esta creando negatividades en su camino. Yo no le explico nada a la gente que no cree, la fe les llegará. Hay mucha gente que viene aquí a retarme, a decirme que es mentira pero a ver qué le digo; y los oráculos que son tan exactos me van a decir a mi cosas de la persona, todo por lo que esta pasando en estos momentos y lo que vendrá en el futuro ahí nace la creencia de la persona. Yo consulto abogados, doctores, licenciados, contadores, incluso psicólogos; gente preparada que podrías decir cómo esta creyendo esto. No es de que a la primera creas, en la religión, hasta no ver no creer.
Se habla de mucha gente que ha sido defraudada por charlatanes ¿Cuál es tu criterio para cobrarle a la gente y que garantía les ofreces?
Bueno para empezar todo en esta vida tiene un pago. A este pago nosotros le llamamos derechos, porque el santo requiere de una atención, de darle aguardiente, darle flores, de darle la atención que él esta pidiendo. De lo que nosotros cobramos una parte va destinada a los santos. Si tú vienes y me pides una ayuda, parte de esa negatividad que puedas traer recae sobre nosotros, así que de los derechos que cobramos una parte es lo que me mantiene a mi bien y tranquilo. Yo siempre cobro de acuerdo a lo que la persona me este pidiendo o a los recursos con los que pueda contar. Y bueno desde que la persona viene y consulto los oráculos sé si lo que me pide es realizable y siempre se lo hago saber.
¿Qué es lo más fuerte que te han pedido hacer?
No pues, quitar a gente del camino pero de una forma muy negativa.
¿Matarla?
Mira, la muerte es una deidad, es una transición del hombre que no esta en nuestras manos. Ninguna persona que practique este tipo de cosas puede matar a alguien. La muerte viene como un resultado de, puedes hacer que alguien tenga un accidente, tenga una enfermedad mortal, pero en si la muerte no la podemos dar; lo más fuerte que a mí me han pedido hacer es enfermar a alguien de cáncer.
¿Lo hiciste?
Sí. La persona que me pidió este trabajo fue una mujer que ya no quería en su camino a su cuñada. Esta mujer vino y obviamente te cuenta la versión de que la cuñada le había hecho mil y un cosas, tratas de explicarle que lo que haga tiene un pago, no sólo en el aspecto monetario sino de karma, todo lo que tu hagas regresará a ti tres veces ya sea por caminos buenos o malos; pero aún así la gente pide hacer esas cosas. A veces tratas de poner con el dinero cierto tipo de barrera, para que la gente piense, esta muy caro y desistan. Si continua su deseo, lo haces, pero te lavas las manos, yo te pido un animal para una obra de ese tipo y vas a ver resultados, pero yo no pido nada, en cierta manera es una forma de protegernos. En esos trabajos por eso se cobra tanto, porque yo te hago la obra a ti, pero tanto peca el mata a la vaca como el que la agarra la pata.
Debido a estos supuestos dones que posees ¿te sientes superior a otras personas?
No tanto que sea superior sino diferente. Ves tu vida de diferente forma, desde un campo energético, espiritual, armonioso, en si no eres distinto. Todos tenemos en ciertos momentos, distintos grados de adivinación, porque todos hemos sentidos esos presentimientos, esas latidas de corazón, todos tenemos ese don. Pero de alguna manera gente como nosotros se adentra más y ve la vida de distinta forma pero no somos superiores. Las circunstancias de la vida son las que te llevan a este acercamiento. En la religión se dice que el santo te llama, tus muertos protectores te llaman, para nosotros el destino esta marcado, la vida es la que te orilla a estas prácticas; obviamente influye mucho si estas deprimido o estas pasando por una situación conflictiva por eso te digo que son las circunstancias las que te llevan a conocer este tipo de situaciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario