Fanatismo Mágico

Por Francisco A. Avila


23 de febrero. El lugar esta lleno del vuelo de túnicas negras con forros de cuatro colores: rojo, verde, azul y amarillo. Las caras de los jóvenes, de los niños, de los adultos, pero sobre todo de los jóvenes que comienzan a reunirse no podían albergar más ansias, más felicidad. El momento esperado parece lejanísimo, ya habían esperado más de dos años desde la última entrega; todos quieren que las 6:30 p.m. lleguen, todos quieren descubrir, ya, que es aquello del “misterio del príncipe”.


Toda esta algarabía se debe al lanzamiento del sexto y penúltimo libro de la saga de Harry Potter, creado por la inglesa J. K. Rowling, “Harry Potter y el misterio del príncipe”. La versión en inglés que lleva por título Harry Potter and the half-blood prince apareció en el Reino Unido el verano pasado rompiendo records de venta que le significaron a la autora 36 millones de dólares en ganancias lo que la mantiene como la mujer más rica en su país.


En México el tiraje de la primera edición será de 250 mil ejemplares de los cuales el 30% se venderá en la capital. Salamandra la editorial española que tiene los derechos de los libros lanzará al mercado latinoamericano tres versiones distintas del libro (según los distintos modismos del castellano en América) con un tiraje de un millón de ejemplares para esta primera edición.


“No entiendo porque le cambiaron el nombre ¿qué tenía de malo que le pusieran <>? Preguntaba una chica mientras entraba a la librería de la mano de su novio. <> es una palabra que en muchos lugares de Latinoamérica podía herir susceptibilidades se explica en la página web harrylatino.


The magical world of Harry Potter es el club de fans encargado de entretener a todos los que esperan la hora del lanzamiento en la librería Gandhi en su sede ubicada en Miguel Ángel de Quevedo. A partir de las dos de la tarde comenzaron los concursos, las discusiones, las especulaciones sobre lo que contendría el nuevo libro de Potter; se trataba de ver quien sabía más del aprendiz de mago más famoso del mundo, pero no sólo de él, también de su autora, de las cuatro películas que se han realizado basadas en los libros, de aquel mágico mundo escondido en Londres.


Jenn fue la anfitriona, es la fundadora del club de fans, tiene 18 años, lleva una túnica con forro verde, con un escudo verde y plateado en el que se ve una serpiente enroscada en la palabra Slytherin bordado en el lado derecho sobre el pecho; es una joven corpulenta, de tez blanca y cabello rubio oscuro que esta terminando sus estudios en el Colegio Madrid; empezó a leer a Harry hace cinco años y desde entonces quedó atrapada “Harry Potter es lo mejor que he leído en la vida, el mundo de J. K. es fantástico, he leído cada libro más de tres veces, ¡lo amo!” dijo emocionada.


"He estado leyendo a Harry Potter desde que tenía ocho años y tengo todos los libros", dijo Daniel Duarte, de 15 años. "He esperado este libro desde que acabé de leer el anterior y prefiero los libros a las películas porque te dan más", agregó.


Todos escuchan, todos se miran, se evalúan. Qué túnica, qué varita es original, quien es el sabelotodo, quien es más “freak”, porque eso sí todos son fans y todos saben vida y milagros de los libros, de lo que esta impreso y hasta de lo que se quedo en el tintero, pero a cualquiera le parecerá un insulto que lo llamen “freak” así como les han llamado dos chavos a un fan que llegaba a la librería ataviado de su túnica de forro rojo (él pertenece a la casa de Gryffindor) y su varita en mano.


En la librería se han dispuesto medidas de seguridad para resguardar los libros, la venta será hasta las seis y media, ni un minuto más ni uno menos. Hay algunos que no se muestran preocupados pues han apartado su ejemplar con varios días de anticipación, ellos no tendrán que pelear su ejemplar; pero tendrán que formarse para recibir su libro en una caja exclusiva para ellos. Al cuarto para las seis comienzan a hacer línea. Informan que quienes no apartaron su libro deben formarse en las cajas de la planta baja para adquirirlo ¿y entonces para que lo aparte? pregunta molesta una de las chicas del club de fans.


A las seis hay dos colas diferentes pero eso poco a poco se olvida, la tensión recorre los rostros, un grupo comienza a gritar ¡a las seis, a las seis, a las seis! Incluso hay quienes aseguran que en la página web de la librería se prometía iniciar la venta a las seis en punto. ¡Potter, Potter, Potter, Potter! Son nervios, angustia, deseo, incertidumbre, espera, ansias, placer, una mezcolanza totalmente absurda de sentimientos. Seis quince, gritos iguales a los que se oyen cuando en un concierto aparece el artista o el grupo, pero es falsa alarma, ¡a las seis, a las seis, a las seis, a las seis! Me atrevería a decir que pasará lo que pasará ninguno de los presentes abandonaría su lugar, no cabe duda que es un fanatismo mágico; “ningún libro, ningún escritor logra esto” me comenta uno de los encargados.


Seis con veinte, en los rostros no cabe más felicidad, el momento ya esta ahí, en la fila de <> ya han traído los libros, cada ejemplar en una bolsa, nadie conoce la portada, eso, como el mismo título, es un misterio. La expectación crece, de nuevo los gritos, de nuevo falsa alarma. ¡Potter, Potter, Potter, Potter! Seis con veintinueve, gente de puntitas, empujones en la cola, y la cuenta regresiva cuando faltan diez segundos para la hora indicada. Diez… un grito atronador; nueve, ocho, siete… la cajera pregunta a la número uno de la fila si aparto pasta dura o suave; seis, cinco… pasta dura; cuatro, tres… la cajera toma una de las bolsas que contienen los libros; dos, uno… el mayor grito de todos, ¡por fin! la número uno toma su bolsa, la abre, se le empañan los ojos… no es la única.


Desde 1997, cuando Rowling publicó su primer libro, se han vendido 270 millones de copias de la serie de Harry Potter en 62 idiomas. La serie también fue llevada al cine con gran éxito internacional. Hasta ahora, las ventas de los cinco títulos de Harry Potter en México rebasan los 2 millones de volúmenes.


febrero de 2006

0 comentarios: